En el siguiente artículo, te traemos un poco de nuestra tierra. Queremos mostrarte los sitios más bonitos que ver en Jadraque, un pequeño pueblo de Guadalajara que se encuentra situado en el Valle del Henares. A través de este pueblo pasan una serie de rutas para realizar senderismo de entre las que podemos destacar el Camino del Cid. Su nombre proviene de la palabra árabe “Xaradraq” cuyo significado es “Campo verde”
¿Quieres conocer aún más este hermoso pueblo? A continuación te mostramos los mejores planes para visitarlo.
Lugares que visitar en Jadraque
- Castillo del Cid: Se trata de uno de los patrimonios más importantes y bonitos de la ciudad. Se encuentra ubicado en lo alto de una colina, estratégicamente sobre el valle del río Henares. Anteriormente, ese era el lugar de una torre islámica que fue conquistada por el Cid Campeador en el siglo XI. Más tarde, aproximadamente en el siglo XV, fue reformado y convertido en un castillo o fortaleza, que es como se puede apreciar a día de hoy. Hoy en día, el castillo de Jadraque pertenece al Ayuntamiento del pueblo, ya que a finales del S. XIX fue subastado por 305 pesetas, que actualmente equivaldría únicamente a 1,83€. Para poder acabar con los daños producidos durante las guerras, se volvió a restaurar. Desde este castillo, podrás disfrutar de unas increíbles vistas de todo el valle.
- Iglesia Parroquial de San Juan Bautista: Se trata de una iglesia de estilo barroco que se encuentra en el pueblo. A finales del siglo XVII se construyó encima de los restos de una iglesia románica y hasta día de hoy sigue considerándose un lugar de interés cultural de este pueblo manchego.
- Fuente de la Plaza Mayor: Si paseas por el pueblo de Jadraque, podrás encontrarte con la plaza del ayuntamiento. Se trata de una zona preciosa en la que disfrutar de su hermosa fuente, construida en el año 1761. Antiguamente era usada para dotar a sus habitantes de agua. Tiene una apariencia octogonal y en el centro una figura de la que sobresalen cuatro caños de agua.
- Ermitas de Jadraque: En el pueblo de jadraque es posible visitar numerosas ermitas, como por ejemplo:
- Ermita del Cristo y de la Soledad : se levantó en el siglo XVII. En ella se casó Rodrigo Díaz de Vivar, y recibió el título de Conde del Cid.
- Ermita de San Isidro: Si visitas Jadraque, no puedes perderte su hermosa fachada conformada por dos preciosos arcos.
- Ermita de Cáritas: La tradición indica que esta ermita, fue construida para convertir a una joven musulmana al cristianismo.
- Casonas Hidalgas: Estas casas pertenecieron a familias hidalgas que se asentaron en el pueblo. A través de las calles de Jadraque, destacan principalmente tres:
-
- Casa-Palacio de las Cadenas: Es conocida como casa de las cadenas, ya que en la antigüedad se podía apreciar cómo colgaban unas cadenas desde el Escudo de Don Pedro Alonso en su fachada.
- Casa- Palacio de la familia Arias de Saavedra: Esta casa se conoce popularmente como la casa de las monjas, ya que antiguamente fue cedida a una congregación de monjas para construir un orfanato de niñas. Actualmente encontramos aquí la oficina de turismo y el museo del Despacho de Ochaíta.
- Casona de la Calle San Juan: Se trata de la casona más antigua del pueblo y destaca por presentar en su fachada el escudo de la familia Castilla.
-
Si te interesa visitar este pueblo, lo más recomendable es encontrar un alojamiento cercano que te permita desconectar y disfrutar de la tranquilidad que te ofrece. Nuestra casa rural La Gesta, cuenta con las mejores facilidades para pasar un fin de semana de ensueño.
Podrás disfrutar de su piscina, jacuzzi o barbacoa a la vez que desconectas del ruido y alboroto de la ciudad.