¿Qué es y qué objetivo persigue el Proyecto Río Henares?
El proyecto del Río Henares es un plan de sostenibilidad de la fauna, flora y ribera del río Henares, que busca el objetivo de cuidar y salvaguardar la biodiversida de la zona, así como, facilitar un espacio verde donde los ciudadanos puedan disfrutar de actividades y rutas, cuidando siempre el medio y todos los seres vivos que se alojan, alimentan o crecen a la ribera del río.
La UE se ha marcado el objetivo de frenar la pérdida de biodiversidad en 2020 y para conseguirlo, su intención es crear una red de infraestructuras verdes cuyo objetivo sea reducir los efectos de la destrucción de hábitats, que es la principal causa de la pérdida de biodiversidad en la mayoría de zonas verdes que comprende el territorio europeo.
¿Cuáles son las causas de la pérdida de biodiversidad en la alcarria?
Podemos destacar las siguientes causas:
- El desarrollo urbano sin planificación,
- La proliferación de infraestructuras sin medidas de integración y,
- La intensificación agraria
Todos estos hechos implican la destrucción de la biodiversidad territorial que padecen, en especial, la capital madrileña y la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha.
Tenemos que tener en cuenta que España es un enclave estratégico por el que pasan las principales rutas migratorias de las especies de Europa occidental, por lo que debemos cuidar nuestra flora para que este hecho no cambie o perjudiquemos a las especies que nos visitan cada año. De hecho de las 202 especies migratorias de Europa, 106 pasan por España y 96 invernan en nuestro país; datos que muestran la importancia de cuidar nuestras zonas verdes y evitar la destrucción de los hábitats que tanto aportan a nuestra geografía. En estas rutas tienen especial importancia, los ríos peninsulares como el Ebro, el Jalón o el ya mencionado, río Henares que son claves para el buen desarrollo de las migraciones en la UE.
Por suerte, la población está cada vez más concienciada con el cuidado del medio ambiente, apostando por un modelo sostenible que cuide de todas las especies que nos rodean.
La clave del proyecto: la colaboración ciudadana
El Proyecto Río Henares es una iniciativa desarrollada por la Asociación de Ciencias ambientales (ACA) desde 2008 y cuyo origen, se enmarca en el Voluntariado en Ríos del MAPAMA (Estrategia Nacional de Restauración de Ríos). Y gracias a el apoyo de la Fundación Biodiversidad (MAPAMA) y de los municipios colindantes a la ribera del río como: Alcalá de Henares, Azuqueca de Henares, Guadalajara, Jadraque, San Fernando de Henares o Sigüenza, está cogiendo cada vez más peso e importancia en la comunidad.
El Proyecto Río Henares pretende afrontar estos retos y contribuir a la mejora del entorno del valle del Henares, para que sea un modelo a imitar por el resto de comunidades españolas. Las actividades del proyecto se centran en la evaluación de la ribera y estado del propio río Henares, en la recogida de residuos y desechos que bañan la ribera y sus aguas y, por último, en el estudio de la fauna y flora de la zona. Podemos decir que un punto de suma importancia ha sido la participación ciudadana durante las actividades de recogida de residuos y limpieza de la ribera, que han sensibilizado a vecinos y amigos para aportar su granito de arena y así, obtener una mayor implicación por parte de la ciudadanía y entidades privadas.
Si quieres saber más acerca del proyecto del Río Henares, puedes echar un vistazo al comunicado de ACA en el siguiente enlace:
La Gesta