¿Buscas un sitio en el que desconectar del estrés de la ciudad y relajarte? Jadraque es el sitio perfecto para ti.
En el siguiente artículo te queremos mostrar la gran cantidad de cosas que puedes hacer en nuestra tierra.
Jadraque es un pequeño pueblo del Valle de Henares. Por él pasan innumerables rutas de la zona como por ejemplo el Camino del Cid entre otras.
Qué se puede ver en Jadraque
Son muchas las cosas que puedes hacer en jadraque. Para comenzar destacaremos una serie de sitios o monumentos que si pasas por aquí no puedes perderte.
- Castillo de Jadraque o Castillo del Cid. Se trata de uno de los monumentos más populares e importantes de esta ciudad. Se encuentra ubicado en lo alto de una colina, de forma que desde él podrás divisar todo el valle del río Henares.
Se encuentra en esta ubicación ya que antiguamente se utilizaba como torre de vigilancia militar. La torre fue conquistada por el Cid Campeador en el siglo XI y posteriormente, en el siglo XV fue reformada y convertida en un palacio o fortaleza renacentista.
Hoy en día el castillo pertenece al ayuntamiento del pueblo. En su día fue subastado por 305 pesetas, lo que actualmente equivale a 1,83 euros. A pesar de seguir con la estética renacentista, en el siglo XX fue restaurado para reparar los daños ocasionados durante las guerras.
No encontrarás unas vistas mejores del valle que las que te ofrece el castillo.
- Iglesia parroquial de San Juan Bautista. Esta iglesia fue construida en el siglo XVII a partir de los restos de una iglesia románica. Se encuentra en la calle mayor, a pocos metros del ayuntamiento del pueblo. En su interior podemos encontrarnos “El cristo de los milagros” tallado por Pedro de Mena y el cuadro de “Cristo recogiendo las vestiduras tras su flagelación”
- Fuente de la plaza mayor. Dando un paseo por el pueblo nos encontramos la plaza central, en la cual podremos visitar también su ayuntamiento. En el centro de esta plaza divisamos una hermosa fuente construida en el año 1761, la cual era utilizada por los habitantes de esta localidad para abastecerse. Tiene una forma octogonal y cuenta con 4 caños con caras de tritones.
- Ermitas. El pueblo de Jadraque cuenta con tres ermitas muy populares que si has decidido venir a pasar unos días no puedes perderte. Una de ellas es la Ermita del Cristo y de la Soledad, construida en el siglo XVII y en la que Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza contrajo el título de Conde del Cid. La Ermita de San Isidro es famosa por su hermosa fachada conformada por dos arcos, y finalmente, la Ermita de Cáritas, la cual según la leyenda se construyó para convertir a una mujer musulmana en cristiana.
- Casonas Hidalgas. Estas casas pertenecían a familias nobles que vivieron en Jadraque antiguamente. Entre las calles de este precioso pueblo podemos encontrar tres. La Casa-Palacio de las Cadenas, más conocida como casa de las Cadenas debido a que del escudo de Don Pedro Algarero que se encuentra en su fachada colgaban unas cadenas. También podemos visitar la Casa-Palacio de la familia Arias de Saavedra, o también conocida como casa de las Monjas, por haber sido cedida a una congregación de monjas en los años 70. La última casona hidalga del pueblo es la Casona de la calle San Juan, la cual es la más antigua de las tres.
Desde nuestra casa rural La Gesta, te recomendamos que te quedes unos días para poder disfrutar y desconectar en este precioso pueblo. Podrás realizar senderismo, rutas a caballo, turismo por los pueblos de alrededor y mucho más. Además, en nuestra casa rural con jacuzzi en Guadalajara podrás relajarte y disfrutar de unos días en familia en un hermoso entorno rural.
Reserva ya tus fechas, te esperamos.