Tenemos tres posibilidades de rutas guiadas:
- Realización de excursiones a parajes y lugares de singular interés arquitectónico o paisajístico. El guía acompaña a los interesados en sus propios vehículos durante media jornada (4/6 horas). También es posible realizar a pie tramos en algunas rutas. Precio de la actividad (40-70 €) (Tipo ruta I).
- Realización de excursiones a parajes y lugares de singular interés arquitectónico o paisajístico. El guía acompaña a los interesados en un vehículo todo terreno Mitsubishi Montero 4X4 durante media jornada (4/6 horas). Precio de la actividad (40-70 € + nº Km. Recorridos * 0.70 €). El nº máximo de plazas disponibles para esta actividad es de 4, a no ser que los interesados también dispongan de un vehículo de dichas características, en cuyo caso el nº podría ser superior (Tipo ruta II).
- Realización de excursiones en bicicleta a parajes y lugares de singular interés arquitectónico o paisajístico. Estas excursiones pueden ser a lugares cercanos, partiendo y regresando a la casa rural con las bicicletas. Precio de la actividad (50-100€). También buscando un mejor recorrido geográfico o paisajístico dichas excursiones podrían realizarse alejándonos unos kilómetros de Jadraque, transportando las bicicletas en un remolque hasta el punto de inicio de la ruta elegida. Precio de la actividad (50-100€ + nº Km. Recorridos * 0.70 €). (Tipo ruta III).
*Estas actividades sólo se ofertarán cuando las condiciones climatológicas así lo permitan.
¿Qué rutas guiadas puedo hacer en Guadalajara?
- Ruta variada: Jadraque – Cañón del río Salado – Santamera – Imón – Castillo de la Riba – Tobes – Carabias – Palazuelos (Tipo ruta I y II).
- Parque natural río Dulce y Sigüenza: Jadraque – Aragosa – Pelegrina – Sigüenza (Tipo ruta I y II). Posibles extensiones a: Alcolea del Pinar (Visita de la casa cueva de Lido Bueno).
Horna (Nacimiento del río Henares). - Guijosa (visita exterior del Castillo restaurado).
- Jadraque – Pálmaces – Atienza (Tipo ruta I y II). Posibles extensiones a: Cañón del río Salado-Santamera.
- Ruta del Románico rural: Jadraque – Atienza – Campisábalos – Villacadima – Galve de Sorbe(Tipo ruta I y II).
- Pueblo negro: Jadraque – Las navas de Jadraque – Pico Ocejón (Tipo ruta I y II).
- Pueblo negro y pueblos abandonados: Jadraque – Las navas de Jadraque – Robredarcas – Santotís – Fraguas – Muriel – Cogolludo (Sólo Tipo II).
- Pueblos negros: Jadraque – Las navas de Jadraque – Umbralejo – Valverde de los Arroyos (Tipo ruta I y II).
- Ruta variada: Jadraque – Cogolludo – Muriel – Tamajón – Monasterio de Bonaval (Tipo ruta I y II).
- Pueblos negros: Jadraque – Campillejo – El Espinar – Campillo de Ranas – Robleluengo – Majaelrayo (Tipo ruta I y II).
- Pueblos negros: Jadraque – Monasterio de Bonaval – La Vereda – Matallana (Sólo Tipo II).
- Pueblos negros: Jadraque – Monasterio de Bonaval – Campillejo – El Espinar – Campillo de Ranas – Robleluengo – Majaelrayo – Cantalojas (Sólo Tipo II).
- Pueblos Históricos de la Alcarria: Jadraque – Hita – Monasterio de Sopetrán – Torija – (Tipo ruta I y II).
- Ciclismo: Valle del río Cañamares (Castilblanco – Medranda – Pinilla – Pálmaces (Tipo ruta III)).
- Ciclismo: Valle del río Dulce (Aragosa – La Cabrera – Pelegrina (Tipo ruta III)).
- Ciclismo: Valle del río Salado (El Atance – Santamera – Imón (Tipo ruta III))
- Ciclismo: Valle del río Badiel (Utande – Valfermoso de las Monjas – Ledanca – Argecilla (Tipo ruta III)).
Hay muchas combinaciones de rutas y otros destinos provinciales y limítrofes, que no han sido reflejados aquí, que se podrían confeccionar siempre que hubiera interés.
Responsable de las actividades: Manuel
Tfno. de contacto: 619686713
La Gesta.