Guadalajara es una provincia española con una gran cantidad de rutas de senderismo ideales para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. En el siguiente artículo te vamos a mostrar algunas de las mejores. ¡Toma nota!
Las mejores rutas de senderismo en Guadalajara.
- Ruta de los Pueblos Negros
La ruta de los Pueblos Negros es una de las más populares de Guadalajara y se encuentra en la Sierra Norte. Como su propio nombre indica, pasa por varios pueblos negros como Campillo de Ranas, Majaelrayo y Valverde de los Arroyos. Estos son famosos por sus casas de piedra oscura y sus calles empedradas. El paisaje natural que rodea la ruta es impresionante, con montañas, bosques y arroyos cristalinos. El recorrido tiene unos 23 kilómetros de longitud y es ideal para aquéllos que buscan un sendero más largo y desafiante.
- Ruta del Hayedo de Tejera Negra
Éste es otro camino popular en la Sierra Norte de Guadalajara. Recorre el Hayedo de Tejera Negra, un bosque de hayas de gran belleza declarado Parque Natural. La ruta tiene una longitud de unos 8 kilómetros, aproximadamente. Durante el paseo, podrás disfrutar de vistas espectaculares del bosque y de las montañas que lo rodean.
- Ruta de los Miradores del Alto Tajo
Una de las rutas más espectaculares de Guadalajara, la Ruta de los Miradores del Alto Tajo, comienza en el pueblo de Peralejos de las Truchas y se extiende a lo largo del cañón del río Tajo durante unos 14 kilómetros. Cuenta con varios miradores desde donde podrás observar el paisaje desde diferentes ángulos y las impresionantes vistas del cañón.
- Ruta de la Cueva de los Casares
Este camino es relativamente corto, con una longitud de unos 4 kilómetros, pero merece la pena por las vistas de la cueva de los Casares, una cueva natural de gran belleza y valor arqueológico que da punto y final a la ruta.
- Ruta de la Cascada del Aljibe
Si te decides por este paseo, conocerás el pueblo de Valverde de los Arroyos y la cascada del Aljibe, una cascada de 30 metros de altura rodeada de un impresionante paisaje natural. La ruta tiene una longitud aproximada de 7 kilómetros.
¿Cómo prepararse para hacer una ruta de senderismo?
Para disfrutar de la experiencia al máximo y evitar lesiones o accidentes es necesario tomar una serie de precauciones. A continuación, te presentamos algunos consejos a tener en cuenta antes de hacer una ruta de senderismo:
- Selecciona una ruta adecuada que se ajuste a tu nivel de experiencia y condición física. Si eres principiante, es mejor empezar con rutas cortas y menos desafiantes para ir aumentando gradualmente la dificultad a medida que te sientas más cómodo.
- Investiga la zona previamente: la longitud, la altitud, la duración de la ruta y las condiciones climáticas.
- Lleva ropa cómoda y adecuada como calzado especial para hacer senderismo con suela antideslizante.
- Hidrátate con agua y ten a mano frutos secos, barritas energéticas o fruta.
- Entrénate. El senderismo requiere de una buena condición física, por lo que es importante entrenar y preparar tu cuerpo antes de comenzar la ruta. Realiza caminatas cortas previas para acostumbrar a tu cuerpo al esfuerzo.
- Ve acompañado de alguien con experiencia que pueda guiarte y ayudarte en caso de emergencia si eres principiante.
- Verifica qué tiempo va a hacer antes de comenzar la ruta.
- Respeta la naturaleza y deja todo tal y como lo encontraste. No arrojes basura ni alteres el ecosistema.
- Presta atención a tu entorno y toma precauciones para evitar lesiones y accidentes. La seguridad es lo primero.
Como has podido comprobar, Guadalajara es el sitio ideal para realizar una escapada rural en plena naturaleza. La casa rural La Gesta, en Jadraque, ofrece una gran cantidad de actividades al aire libre para que completes tu estancia en un entorno inolvidable. ¡Ponte en marcha y reserva ya tu alojamiento!